Skip to content Skip to footer

Inversiones a corto plazo: opciones accesibles, seguras y rentables

Al hablar de inversiones, solemos pensar en objetivos grandes y a largo plazo: adquirir una vivienda, asegurar una pensión cómoda o emprender un negocio propio. Sin embargo, el mundo de las inversiones también ofrece alternativas ideales para quienes desean alcanzar metas más inmediatas, como comprar un celular, liquidar una deuda, organizar un evento o simplemente contar con un fondo de respaldo ante cualquier imprevisto.

¿Qué significa invertir y por qué hacerlo?

Invertir implica destinar una parte de nuestro dinero a instrumentos o productos financieros con el objetivo de hacerlo crecer con el tiempo

Esto quiere decir que en lugar de dejarlo “guardado”, lo ponemos a trabajar para generar rendimientos, ya sea a corto, mediano o largo plazo. Ese dinero se incorpora al sistema financiero, donde otras personas o instituciones lo utilizan productivamente. Al final del periodo pactado, recuperamos el capital inicial más una ganancia.

Este hábito no solo contribuye a una mejor salud financiera, también impulsa el crecimiento de la economía en general. Es por eso que en Leva Invierte te ayudamos a conocer  más sobre el tema para que puedas tomar la mejor decisión. 

Principales beneficios de invertir

El acto de invertir puede ser uno de los hábitos financieros más poderosos que adoptes. Algunas de las ventajas más destacadas son:

  • Incremento de capital: gracias a los intereses o rendimientos generados.
  • Reinversión de ganancias: puedes utilizar los beneficios para volver a invertir y acelerar el cumplimiento de tus metas.
  • Disciplina financiera: al ver crecer tus fondos, probablemente evitarás gastar en cosas innecesarias.
  • Diversificación de oportunidades: ciertos instrumentos te permiten participar incluso en mercados internacionales.

Por supuesto, toda inversión conlleva un nivel de riesgo. Aunque existen opciones con bajo riesgo, siempre es importante informarse antes de comprometer el dinero.

Alternativas de inversión a corto plazo en México

Si estás considerando comenzar a invertir con un horizonte menor a un año, estas son algunas de las opciones más viables y accesibles disponibles en el país:

  1. Cetes (Certificados de la Tesorería de la Federación)

Emitidos por el Gobierno de México, los Cetes permiten prestar dinero al Estado por un tiempo determinado, a cambio de una tasa de interés fija. Son considerados una de las opciones más seguras, con plazos desde 28 días hasta un año, y montos de inversión mínimos desde 100 pesos.

  1. Pagarés bancarios o depósitos a plazo fijo

Son contratos con instituciones financieras donde colocas tu dinero por un plazo específico y, al término, obtienes tu capital más intereses. Aunque ofrecen rendimientos atractivos y seguros, suelen penalizar los retiros anticipados.

  1. Fondos de inversión en deuda.

En estos fondos, tu dinero se suma al de otros inversionistas y es gestionado por expertos, quienes lo colocan en instrumentos de renta fija como bonos o acciones de bajo riesgo. Tienen mayor liquidez que los pagarés, ofrecen buen rendimiento, y son menos volátiles que otras opciones.

  1. Cuentas de ahorro de alto rendimiento

Son cuentas bancarias que ofrecen mejores tasas de interés que una cuenta de ahorro tradicional. Permiten disponer del dinero en cualquier momento, aunque sus tasas suelen ser un poco más bajas que los Cetes o fondos.

  1. UDIS (Unidades de Inversión)

Diseñadas para proteger tu dinero frente a la inflación, estas unidades financieras garantizan que tus ahorros mantengan su valor en el tiempo. Están respaldadas por el gobierno, pero tienen menor liquidez que otras alternativas.

¿Cómo empezar a invertir?

Si ya decidiste dar el paso y comenzar a invertir pero no sabes por dónde comenzar, una opción accesible y confiable es Leva Invierte, un producto de inversión que te permite hacer crecer tu dinero mediante instrumentos con rendimientos competitivos y plazos flexibles.

Leva Invierte cuenta con dos productos principales:

  • Leva Invierte: inversión desde $20,000 pesos, con plazos de 3, 6, 12, 18 o 24 meses y rendimientos de hasta el 13.5%, dependiendo del esquema de pagos que elijas (mensuales o al final del periodo).
  • Leva Invierte +: ideal para quienes desean invertir montos desde $100,000 pesos, con rendimientos de hasta el 15% bajo condiciones similares.

El proceso para acceder al programa es simple:

  1. Regístrate en el portal de Leva Invierte.
  2. Firma un contrato digital o presencial para formalizar tu inversión.
  3. Realiza tu depósito según el monto elegido.
  4. Recibe tus ganancias al finalizar el plazo, directamente en tu cuenta.

Debes tomar en cuenta que Leva Invierte está regulada por autoridades como la Condusef, Banxico y la CNBV, lo cual brinda certeza sobre la seguridad de tus recursos. Con más de 9 años de trayectoria y numerosos testimonios positivos, este producto de inversión se presenta como una alternativa seria y eficaz para quienes quieren iniciarse en el mundo de las inversiones.

Leave a comment