Skip to content Skip to footer

ETFs en México: una opción inteligente para diversificar tus inversiones

En los últimos años, los ETFs se han convertido en una de las alternativas de inversión más populares a nivel mundial, y México no es la excepción. Ya sea que busques hacer crecer tu dinero con bajo costo, diversificar tu portafolio o empezar a invertir sin necesidad de ser un experto, los ETFs pueden ser una opción atractiva, accesible y eficiente. En Leva invierte te explicamos todo lo que debes saber sobre esta forma de inversión. 

¿Qué es un ETF?

ETF son las siglas de Exchange Traded Fund, que en español se traduce como fondo cotizado en bolsa. Básicamente, se trata de un instrumento financiero que agrupa una serie de activos, como acciones, bonos, materias primas, divisas, etc., y que se comercializa en las bolsas de valores de la misma forma que una acción.

Un ETF replica el comportamiento de un índice financiero, como el S&P/BMV IPC (el principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores), y permite al inversionista tener exposición a muchos activos a la vez, sin tener que comprarlos por separado.

¿Cómo funciona un ETF?

Cuando compras un ETF, en realidad estás adquiriendo una participación dentro de un fondo que contiene diversos activos. Es decir, con una sola inversión, estás accediendo a un portafolio diversificado, lo que reduce el riesgo frente a comprar acciones individuales.

Estos fondos cotizan en la bolsa, por lo que su precio varía durante el día según la oferta y demanda del mercado. Se pueden comprar y vender en tiempo real a través de una casa de bolsa, exactamente como se haría con cualquier acción.

¿Para qué sirve invertir en ETFs?

Los ETFs tienen múltiples usos dentro de una estrategia financiera. Sirven para:

  • Diversificar inversiones de manera sencilla.
  • Obtener exposición a sectores específicos (tecnología, energía, salud, etc.).
  • Replicar el comportamiento de índices locales o internacionales.
  • Acceder a mercados extranjeros sin salir de México.
  • Invertir en activos con baja comisión y alta transparencia.

Ventajas de los ETFs

Invertir en ETFs ofrece múltiples beneficios, especialmente para quienes están comenzando:

  • Diversificación automática: reduces riesgos al invertir en una canasta de activos en lugar de uno solo.
  • Bajo costo: suelen tener comisiones menores que los fondos tradicionales.
  • Transparencia: puedes consultar fácilmente la composición del fondo.
  • Liquidez: se pueden comprar y vender en cualquier momento durante la jornada bursátil.
  • Acceso a mercados internacionales: muchos ETFs permiten invertir en empresas globales desde México.

¿Existe algún riesgo?

Como toda inversión en mercados financieros, los ETFs no están exentos de riesgos. Algunos de los principales son:

  • Riesgo de mercado: si el índice que replica el ETF baja, tu inversión también lo hará.
  • Volatilidad: aunque hay ETFs conservadores, otros pueden tener variaciones importantes de precio.
  • Tipo de cambio: si inviertes en ETFs extranjeros, las fluctuaciones del peso frente al dólar pueden influir en tu rendimiento.

Por ello, es importante elegir ETFs que se alineen con tu perfil de riesgo y tus objetivos financieros.

Ejemplos de ETFs disponibles en México

En la Bolsa Mexicana de Valores puedes encontrar una amplia variedad de ETFs, tanto nacionales como internacionales. Algunos ejemplos son:

  • NAFTRAC: el ETF más conocido en México. Replica el comportamiento del S&P/BMV IPC, el principal índice bursátil del país.
  • iShares MSCI Mexico (EWW): permite invertir en las principales empresas mexicanas que cotizan en Nueva York.
  • iShares S&P 500 (IVV): otorga exposición al índice S&P 500, con las 500 empresas más grandes de EE.UU.
  • Vanguard FTSE Emerging Markets (VWO): ideal para quienes buscan invertir en economías emergentes.
  • Global X FTSE México (MEXX): otra alternativa para seguir el desempeño del mercado accionario mexicano.

¿Cómo empezar a invertir en ETFs desde México?

Comenzar es más sencillo de lo que parece. Aquí algunos pasos:

  1. Abre una cuenta en una casa de bolsa: ya sea tradicional o digital (como GBM+, Kuspit, Actinver o Bursanet).
  2. Deposita fondos en tu cuenta: puedes empezar desde montos accesibles (algunas plataformas permiten desde $100 pesos).
  3. Elige el ETF que se alinee con tus objetivos: considera el sector, el riesgo y el horizonte de inversión.
  4. Compra el ETF desde la app o plataforma: al igual que con una acción, puedes realizar la operación en minutos.
  5. Dale seguimiento a tu inversión: aunque muchos ETFs son de largo plazo, puedes revisar su desempeño periódicamente.

En resumen, los ETFs son una herramienta moderna y poderosa para cualquier inversionista, desde principiantes hasta expertos. Con una buena estrategia, información adecuada y objetivos claros, pueden ayudarte a construir un portafolio sólido y diversificado sin complicaciones.

¿Es posible diversificar aún más mis inversiones?

Además de los ETFs, otra buena forma de hacer crecer tu dinero con seguridad y buenos rendimientos es a través de Leva Invierte, un producto de inversión que ofrece plazos definidos y tasas atractivas.

Leva Invierte te permite invertir tu dinero en plazos fijos desde 3 hasta 24 meses, con dos modalidades principales:

  • Leva Invierte: inversión desde $20,000 pesos, con una tasa de rendimiento de hasta 13.5%, dependiendo si decides recibir pagos mensuales o al término del plazo.
  • Leva Invierte +: pensada para quienes quieren invertir desde $100,000 pesos, con rendimientos de hasta 15%, también con la opción de pagos mensuales o únicos.

Las ventajas principales de este producto de inversión son:

  • Rendimientos garantizados superiores a los de muchas cuentas bancarias tradicionales.
  • Seguridad: está supervisada por la Condusef, la CNBV y Banxico.
  • Simplicidad: puedes registrarte en línea, firmar tu contrato y comenzar a invertir en minutos.
  • Flexibilidad: elige el plazo que más se adapte a tus necesidades y perfil.

Gracias a su respaldo institucional y más de 9 años de experiencia, Leva Invierte se ha consolidado como una opción confiable para quienes desean incrementar su patrimonio de forma segura, complementando otras estrategias como la inversión en ETFs.

Así que ya lo sabes, si quieres hacer crecer tu dinero de una forma fácil y segura, acércate a Leva Invierte.

Leave a comment