Skip to content Skip to footer

¿Cómo invertir en dólares?

En tiempos de incertidumbre económica, muchos buscan proteger su dinero de la inflación o la volatilidad del peso mexicano. Una de las estrategias más comunes es invertir en dólares, ya que esta moneda es considerada una de las más estables a nivel mundial. Pero ¿cómo se puede invertir en dólares desde México?, ¿es legal?, ¿qué opciones existen?

La buena noticia es que sí se puede, y no necesitas vivir en Estados Unidos ni tener una fortuna. A continuación, te explicamos por qué invertir en dólares puede ser una buena idea, cuáles son tus opciones desde México y qué debes tomar en cuenta antes de empezar.

¿Por qué invertir en dólares?

Invertir en dólares es una estrategia utilizada para diversificar y proteger tu patrimonio. Algunos de sus principales beneficios son:

  • Protección contra la devaluación del peso: Si el tipo de cambio sube, tus inversiones en dólares valdrán más en pesos.
  • Mayor estabilidad: El dólar es una moneda fuerte y globalmente aceptada.
  • Acceso a mercados internacionales: Al invertir en dólares puedes participar en bolsas extranjeras, como Wall Street.
  • Rendimientos en moneda dura: Si tus ingresos están en pesos pero tus inversiones en dólares, puedes beneficiarte doblemente al convertir ganancias.

Sin embargo, también tiene riesgos: el tipo de cambio puede bajar, reduciendo el valor de tu inversión si decides convertirla nuevamente a pesos.

¿Es legal invertir en dólares desde México?

Sí, es completamente legal. En México, los ciudadanos pueden invertir en moneda extranjera a través de instituciones financieras reguladas. Solo debes asegurarte de operar mediante casas de bolsa, plataformas de inversión o bancos autorizados por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Además, es importante declarar tus inversiones extranjeras en tu declaración anual si superan ciertos montos, para evitar problemas fiscales.

Opciones para invertir en dólares desde México

Existen varias formas de poner tu dinero a trabajar en dólares, sin salir del país. Aquí te presentamos algunas de las más accesibles:

1. Cuentas de inversión en dólares

Algunas casas de bolsa mexicanas te permiten abrir cuentas denominadas en dólares. Desde ahí puedes comprar instrumentos financieros en moneda extranjera como bonos, acciones o ETFs.

  • Ejemplo: GBM, Kuspit, Actinver, Bursanet.
  • Ventaja: puedes invertir directamente en empresas como Apple, Amazon o Tesla.
  • Consideración: suelen requerir un depósito inicial y tener comisiones por operación.

2. Fondos de inversión dolarizados

Son fondos mexicanos que invierten su capital en instrumentos en dólares, como bonos del Tesoro de EE.UU. o índices como el S&P 500.

  • Ventaja: no necesitas abrir una cuenta en el extranjero.
  • Accesibilidad: puedes invertir desde $1,000 o $5,000 pesos, dependiendo del fondo.
  • Ideal para inversionistas conservadores o moderados.

3. Compra de dólares físicos o digitales

Puedes comprar dólares en casas de cambio o bancos, y conservarlos como una forma de resguardo.

  • También existen plataformas como Bitso que ofrecen dólares digitales (USD stablecoins) respaldados 1 a 1.
  • No genera rendimiento directo, pero protege tu dinero ante la devaluación.

4. Inversión en plataformas internacionales

Algunas plataformas globales como eToro, Interactive Brokers o TD Ameritrade permiten a residentes mexicanos abrir cuentas y operar en dólares directamente.

  • Ventaja: acceso completo al mercado de valores estadounidense.
  • Requiere cierto conocimiento del idioma y de los mercados globales.
  • Es importante verificar temas fiscales y declarar ingresos correctamente.

¿Qué debo considerar antes de invertir en dólares?

Antes de tomar la decisión, ten en cuenta los siguientes puntos:

  • Tipo de cambio: Evalúa si es buen momento para comprar dólares.
  • Horizonte de inversión: Este tipo de inversión es mejor a mediano o largo plazo.
  • Perfil de riesgo: Algunas opciones (como acciones) son más volátiles que otras (como bonos).
  • Comisiones y requisitos: Compara plataformas, montos mínimos y costos por operación.
  • Impuestos: Informa a tu contador si vas a tener inversiones en el extranjero o ingresos en dólares.

¿Puedo empezar con poco dinero?

Sí. Muchas plataformas ya permiten comenzar con montos accesibles. Por ejemplo:

  • Invertir en ETFs en dólares desde plataformas mexicanas, desde $100 pesos.
  • Comprar dólares digitales (stablecoins) desde $20 pesos en apps como Bitso.
  • Abrir una cuenta de inversión con casas de bolsa nacionales desde $1,000 o $5,000 pesos.

Lo importante es empezar con información y precaución, e ir aprendiendo conforme avanzas.

¿Y si prefiero invertir en pesos pero con buenos rendimientos? 

Si bien invertir en dólares puede ser una excelente estrategia, también existen opciones en pesos mexicanos que ofrecen rendimientos atractivos, seguridad y accesibilidad. Una de ellas es Leva Invierte, un producto  de inversión 100% mexicana con más de 10 años de experiencia en el mercado.

Leva Invierte es una alternativa confiable para personas que desean hacer crecer su dinero sin complicaciones, con instrumentos sencillos y tasas de rendimiento superiores a las de una cuenta de ahorro tradicional.

El producto de inversión te permite invertir desde 20,000 pesos, eligiendo entre plazos de 3, 6, 12, 18 o 24 meses, y dependiendo del monto y el esquema de pago que elijas (mensual o al final del periodo), puedes obtener una tasa de rendimiento de hasta 13.5% anual.

Si decides invertir montos mayores, desde 100,000 pesos, puedes acceder al producto Leva Invierte+, con rendimientos de hasta 15% anual.

Las ventajas de invertir con Leva Invierte son:

  • No necesitas ser un experto financiero.
  • El proceso es 100% en línea: desde el registro hasta el contrato y el seguimiento de tu inversión.
  • Tus rendimientos están claramente definidos desde el inicio.
  • Puedes elegir si quieres recibir pagos mensuales o esperar al vencimiento del plazo para obtener el total acumulado.

Para comenzar a invertir debes:

  1. Registrarte en el sitio web de Leva Invierte.
  2. Firmar tu contrato digital desde tu cuenta.
  3. Hacer tu depósito inicial según el producto que elijas.
  4. Comenzar a recibir rendimientos y dar seguimiento desde su portal.

Si estás buscando una opción confiable para comenzar a invertir, aunque no sea en dólares, Leva Invierte es una alternativa segura y confiable para mexicanos que desean poner a trabajar su dinero con tranquilidad.

Leave a comment